Calculadora de asequibilidad de vivienda con dinero y calculadora Calculadora de asequibilidad de vivienda con dinero y calculadora

¿Qué es el estado de resultados, importancia y cómo revisarlo?

El estado de resultados consiste en un informe detallado donde es posible visualizar los ingresos y egresos de una empresa, en un lapso determinado.

Para conocer a profundidad los ingresos y egresos que tiene una empresa, nada tan útil como el estado de resultados. Con este informe es posible tener acceso a esta información. Sin embargo, también resulta de mucha utilidad para otras áreas. 

¡Descubre todo sobre el estado de resultados en este post!

¿A qué se define como estado de resultados?

El estado de resultados consiste en un informe detallado donde es posible visualizar los ingresos y egresos de una empresa, en un lapso determinado. Gracias a este informe se puede determinar tanto las ganancias como pérdidas de la empresa en un ciclo contable. 

Dicha información resulta muy valiosa para los inversores, ya que les permite analizar la situación financiera de la empresa y descubrir dónde hay pérdidas. Además de determinar si los egresos son mayores a los ingresos. 

Elementos principales de un estado de resultados

Un estado de resultados incluye los siguientes elementos:

  • Ingresos generados por las ventas

Hace referencia a todo aquel dinero obtenido mediante las ventas de sus productos/servicios. 

  • El costo de las ventas

Corresponde a la cantidad de dinero invertido en aquellos procesos relacionados a la producción de un producto o artículo. Así como aquellos procesos de embalaje, gestión y soporte post venta. 

  • Utilidad o margen bruto

Es aquel valor resultante entre el ingreso por venta y el costo de las ventas. Se le denomina margen bruto, debido a que permite reflejar la ganancia total del producto o mercancía, sin tener en cuenta los gastos asociados. 

  • Los gastos operativos

Tal como su nombre lo indica, son aquellos gastos operativos necesarios por el buen funcionamiento de la empresa, como es el caso de gastos de venta, investigación y desarrollo, gastos de marketing y administrativos. 

  • Los gastos fijos

En todo estado de resultados existen gastos fijos, es decir, aquellos que se realizan de manera frecuente para garantizar un buen proceso productivo. Dentro de los más comunes se encuentran:

  • Gastos de luz
  • Gastos de agua
  • Gastos de ventas
  • Gastos laborales

Algo importante a mencionar sobre este tipo de gastos, es que influyen directamente en el valor de los bienes vendidos. Por lo tanto, pueden aumentar su precio final, si llegan a ser muy altos. 

  • La utilidad operativa

Se obtiene mediante el descuento realizado a los costos y gastos de una empresa. Es decir, corresponde al porcentaje de ganancia que tiene una empresa, con respecto a la inversión realizada. 

  • Los ingresos netos

Corresponde a uno de los datos más importantes dentro del estado de resultados, porque refleja la ganancia total, luego de haber realizado la reducción de todos los gastos realizados durante el ejercicio contable. 

Es importante mencionar que aquí es posible ver tanto los resultados positivos como negativos, según un periodo contable. 

  • Los impuestos

Corresponde a todos los pagos exigidos por el gobierno de cada país, los cuales tienen una fecha de pago estipulada. Por lo general, la empresa debe pagar un porcentaje del ingreso bruto percibido. 

Sin embargo, también se incluyen aquellos impuestos aplicados a la producción de un producto o actividad, como, por ejemplo, extracción de petróleo. 

Importancia de conocer el estado de resultados

Conocer el estado de resultados es de gran utilidad para descubrir cómo ha sido el desempeño operativo de una empresa, en un año fiscal. También ayuda a determinar si una empresa es rentable, según los ingresos y egresos.

Por otro lado, para los inversionistas es esencial, ya que le permite conocer el status real de la empresa donde quieren hacer una inversión. De acuerdo a lo que arroje dicho informe, pueden decidir si es viable invertir o no. 

Del mismo modo, proporciona información real sobre la fiabilidad de la empresa, ya que es posible visualizar sus ganancias y pérdidas de manera detallada. Asimismo, incluye información esencial de los gastos operacionales y la forma cómo se maneja el flujo de efectivo. 

¿Cómo revisar adecuadamente un estado de resultados?

Para obtener los mejores resultados en la revisión de un estado de resultados, lo más adecuado es: 

  • Revisar las pérdidas

A través de las pérdidas que ha tenido la empresa es posible idear un plan o estrategia para determinar cómo ocurrieron. Los elementos más importantes a analizar son los costos de producción, ganancias, pérdidas y activos fijos.

  • Evaluar el margen bruto de la empresa

Gracias a este valor es posible determinar si la inversión a realizar podrá ser rentable o no a largo plazo. 

  • Evaluar si es posible hacer inversiones atractivas a futuro

Si al analizar el estado de resultados se obtiene un valor positivo de la empresa, eso indica que pueden existir mejores oportunidades de hacer inversiones en ella. 

De ser así, también se pueden evaluar las tendencias del mercado y considerar si existen oportunidades para aumentar los ingresos a largo plazo. 

Sin duda alguna, el estado de resultados proporciona información detallada y relevante de una empresa. Es por ello, que vale la pena tomarse el tiempo para analizarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *