RESICO,resico que es,resico tabla,resico deducciones,resico obligaciones,resico deducciones personales,resico retenciones,Régimen Simplificado de Confianza,régimen simplificado de confianza personas físicas,régimen simplificado de confianza codigo,régimen simplificado de confianza de personas morales,régimen simplificado de confianza clave sat,régimen simplificado de confianza deducciones para iva RESICO,resico que es,resico tabla,resico deducciones,resico obligaciones,resico deducciones personales,resico retenciones,Régimen Simplificado de Confianza,régimen simplificado de confianza personas físicas,régimen simplificado de confianza codigo,régimen simplificado de confianza de personas morales,régimen simplificado de confianza clave sat,régimen simplificado de confianza deducciones para iva

¿Qué es el Régimen Simplificado de Confianza?

¿Sabías que en México existe el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)? ¡Pues sí! Esta iniciativa surgió gracias al Servicio de Administración Tributaria (SAT) ¿Con qué objetivo? La respuesta es: Para simplificar a los emprendedores y dueños de pequeñas empresas el proceso del cumplimiento fiscal. 

¿Quieres saber de qué trata y cómo puedes sacarle provecho? Entonces, continúa leyendo este artículo para que aprendas todo lo relacionado al tema.

¿De qué trata el Régimen Simplificado de Confianza?

Tal vez la palabra RESICO no te suene familiar y no tengas ni la menor idea de qué trata, por eso vamos a comenzar por estudiar su significado. Es un régimen fiscal que tiene como función facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

Además, ofrece múltiples beneficios y facilidades tanto para personas físicas como para personas morales como por ejemplo mayores facilidades administrativas y pagarás el impuesto más bajo de México.

¿Quienes pueden optar por el Régimen Simplificado de Confianza?

Ahora que ya tenemos claro qué es el RESICO, vamos a conocer quienes pueden optar por él. Todas las personas físicas que desempeñan actividades empresariales, servicios profesionales y actividades primarias con ingresos que no superen los 3.5 millones de pesos al año pueden obtenerlo.

TABLA RESICO
Monto de los ingresos amparados por comprobantes fiscales efectivamente cobrados, sin impuesto al valor agregado (pesos anuales)
Tasa aplicable
Hasta 300,000.001.00%
Hasta 600,000.001.10%
Hasta 1,000,000.001.50%
Hasta 2,500,000.002.00%
Hasta 3,500,000.002.50%
Tabla RESICO

Asimismo, las personas morales también pueden aplicar sólo si sus ingresos no superan los 35 millones de pesos. ¿No sabes si eres una persona física o moral? Sencillamente revisa tu RFC, si contiene 13 caracteres perteneces al grupo de las personas físicas. En cambio, si tú RFC tiene 12 carácteres entonces eres de las personas morales.

¿Cuáles son los beneficios del RESICO?

Si eres de las personas físicas, podrás gozar de una tasa más baja de ISR. Es decir, dependiendo de los que generes obtendrás una tasa de ISR a pagar entre 1 y 2.5%.

En caso contrario, si eres de las personas morales la tributación será el flujo de efectivo. De modo que se tomará en cuenta los ingresos y gastos que se generen para calcular el impuesto. Además, según el SAT, la tributación es de acuerdo a la situación económica del contribuyente.

¿Cuáles son los objetivos del RESICO?

En resumidas cuentas podemos decir que el objetivo general del RESICO es alcanzar una organización fiscal más justa y eficiente, además de ello, este régimen persigue otros objetivos que te mencionamos a continuación:

  • Incentivar a los contribuyentes y pequeños emprendedores al pago de los Impuesto Sobre la Renta mediante tasas reducidas.
  • Integrar al sector informal al SAT.
  • Proporcionar tasas fijas del ISR ajustadas a los niveles de ingresos de las personas físicas.

¿Qué te ha parecido este artículo? Si aún tienes dudas sobre el RESICO, háznoslo saber. En Negocios LatAm nos encargamos de proporcionarte la mejor asesoría en materia de finanzas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *