Si estás en este artículo, es porque tienes dudas sobre la WebQuest, tal vez quieres implementarla pero no sabes cómo hacerlo, o a lo mejor todavía no sabes con claridad para qué sirve. Pues, en este te contaremos todo lo que debes saber para que aprendas a utilizarla de la mejor manera.
Sácale el máximo provecho y enséñales a tus estudiantes a emplear adecuadamente el internet para investigar y analizar los conocimientos que vayan aprendiendo.
¡Acompáñanos!
¿Qué es una WebQuest?
Se llama así a la investigación en la que los estudiantes emplean el uso del internet para obtener información acerca de un tema en especial para después implementar los conocimientos adquiridos en la resolución de un problema o para realizar una tarea.
¿Para qué sirve?
Ahora, vamos a lo que nos importa y es aprender para qué sirve:
- Para enseñar a los estudiantes a utilizar de mejor manera la tecnología.
- Podrán adquirir amplios conocimientos sobre un tema.
- Intercambiar ideas con otros estudiantes.
- Trabajar en grupo e incentivar el compañerismo.
- Obtener nuevos aprendizajes.
¿Cómo crear una WebQuest?
Ya es momento de pasar a la práctica y en esta sección te enseñaremos a hacer una WebQuest con éxito. Presta atención a continuación:
Introducción
Lo primero, es hacer la introducción, para ello, puedes empezar dando una descripción general del tema resaltando aquellos puntos más importantes.
Tarea
Una vez hayas completado la introducción, pasa a elaborar la tarea, en está deberás colocar el conjunto de actividades que vas a implementar para reforzar los conocimientos del tema de estudio en los estudiantes.
Proceso
Como instructor debes determinar un lapso de tiempo en el cual le explicarás a los estudiantes los pasos detallados que deben seguir para completar las actividades. A este periodo de tiempo se le llama proceso.
Evaluación
Luego de cumplir con todos los pasos antes mencionado, será momento de que evalúes a tus estudiantes para determinar lo que han aprendido durante la WebQuest. Puedes hacerles una prueba escrita o un examen oral, etc.
Conclusión
Es la parte final del proyecto de estudio, en la que puedes realizar ciertas actividades o dinámicas con los estudiantes, que le permitan expresar una reflexión de lo aprendido o simplemente un resumen de lo estudiado.
Consejos para implementar una WebQuest con éxito
Si eres inexperto en la materia, te invitó a seguir los siguientes consejos para que tú WebQuest sea un éxito y tus estudiantes te adoren:
- Proporciona material de apoyo a tus estudiantes, como guías y recursos, pero muy importante es que estos sean claros para el objetivo de la investigación.
- Recuerda que en la Unión está la fuerza, así que promueve el compañerismo y el trabajo grupal.
- Aplica técnicas que ayuden a tus estudiantes a desarrollar su lado creativo y a descubrir sus habilidades ocultas.
Algunos ejemplos de actividades
Antes de realizar el conjunto de actividades, piensa en esto: Las dinámicas o actividades deben desafiar a los estudiantes. Reflexiona sobre ello e imagina aquellas cosas, que podrían ponerlos a prueba en las materias.
Partiendo desde ese punto, te mostramos algunas ideas que puedes implementar:
- Hazlos investigar a profundidad, de modo que pueda tener diferentes perspectivas de un mismo contenido.
- Haz interrogatorios relacionados al tema de investigación.
- Puedes ponerle de tarea que hagan una página web o una video-presentación utilizando como tema principal la información obtenida.
- Abre debates con los estudiantes sobre la unidad de estudio.
¿Qué te ha parecido este artículo?, ¿Tienes alguna duda? ¡Coméntanos!