Teléfono y terminales de pago digitales Teléfono y terminales de pago digitales

Pago diferido: Qué es, cómo funciona, ventajas y desventajas

La definición de pago diferido hace referencia a un tipo de crédito al que se tiene acceso cuando se realiza la compra de un bien o servicio.

Uno de los términos más utilizados en el ámbito empresarial es el de pago diferido; sin embargo, no es el único lugar donde se usa. Al tratarse de un concepto importante para el manejo de finanzas personales, hoy te diremos a qué se refiere y su uso. ¡Descubre todo en este post!

¿A qué se le conoce como pago diferido?

La definición de pago diferido hace referencia a un tipo de crédito al que se tiene acceso cuando se realiza la compra de un bien o servicio. Es decir, que existe un aplazamiento del pago para una fecha posterior. 

Con respecto al tiempo disponible para hacer el pago, todo dependerá de las normativas de la empresa donde se está comprando. Pero, por lo general, suele hacerse después de varios días o meses. 

Ahora bien, dicho pago diferido puede ser realizado de manera voluntaria o mediante el desembolso programado de una tarjeta de crédito bancaria. Pero, en estos casos, es importante valorar el costo de los intereses por el pago a cuotas de lo adquirido. 

¿Cómo funciona el pago diferido?

El funcionamiento del pago diferido es muy sencillo, y lo explicaremos a través de un ejemplo: supongamos que el producto/servicio a adquirir tiene un valor de $6.000 mxn, y entre el acreedor y consumidor acordaron pagarlo en un plazo de 6 meses. 

En ese caso, el consumidor tiene la obligación de pagar 1.000 mxn mes a mes, más la tasa de interés asignada. El vendedor de la mercancía puede ofrecer este método con el objetivo de atraer más clientes a su negocio, o porque le conviene la ganancia de intereses. 

Sea cual sea el caso, lo más relevante aquí, es que decidieron apoyarse en el pago diferido para esa compra. 

Tipos de pago diferido

La clasificación de los tipos de pago diferido más utilizados, incluyen:

  1. Desembolso mensual a través de tarjeta de crédito

Consiste en el desembolso por partes de una compra a través de la afiliación de una tarjeta de crédito. Desde allí se realiza una programación a fecha futura para los periodos de facturación.

Con respecto al monto que es capaz de cubrir, todo dependerá de la capacidad de la tarjeta asignada por la entidad bancaria.

  1. Desembolso a través de cheque

Consiste en el cobro de un cheque a futuro. Es decir, cuando se hace la entrega al acreedor se incluye una fecha posterior para su cobro. 

Ventajas y desventajas de los pagos diferidos

Dentro de las ventajas y desventajas más destacadas de utilizar los pagos diferidos, se encuentran:

  • Ventajas
  • Es posible disfrutar de una liquidez económica buena, ya que no es necesario hacer todo el pago de la mercancía en una sola parte.
  • Proporciona flexibilidad para organizar y programar los pagos según los ingresos a futuro. 
  • Resulta de mucha utilidad para las compras urgentes o no planificadas. 
  • A corto plazo es muy ventajoso, debido a que les permite mantenerse a flote durante dificultades financieras. 
  • Desventajas
  • De no pagar a tiempo las cuotas, la tasa de interés puede aumentar de manera considerable.
  • A largo plazo la compra puede salir más cara de lo que se imagina. 
  • Aumenta el riesgo de fallarle al acreedor, de no tener la disponibilidad económica para afrontar los pagos. 
  • No es recomendable abusar del uso del pago diferido para todas las compras, ya que no se trata de una solución viable para problemas financieros. 

Tips para aprovechar con éxito el pago diferido

Los tips más eficaces para sacarle ventaja al pago diferido son los siguientes:

  • Informarse sobre las condiciones de aplicarlo

Antes de elegir ese método de pago, es importante informarse sobre todas las normativas de utilizarlo. En el caso de que sea a través de una entidad financiera, es necesario prestarle mucha atención al tema de los intereses. 

  • Comprobar su capacidad de pago

No es nada conveniente utilizar este método de pago si no se tiene certeza de la capacidad de pago disponible, ya que podrían caer en gastos innecesarios. 

  • Aplicarlo en compras importantes

Reservar el uso del pago diferido para compras importantes, es la decisión más inteligente para no abusar de sus beneficios. Una forma de lograrlo, es haciendo una lista de las cosas “importantes o urgentes” y evaluar la posibilidad de optar por este tipo de pago. 

  • Evitar sobregirarse con pagos diferidos a la tarjeta

Aunque tener una tarjeta de crédito disponible para los pagos de este tipo, no es nada conveniente utilizarla en todas las compras, ya que podría caer en un exceso y sobregiro de la misma. En estos casos, lo más adecuado es analizar y decidir de manera inteligente, cuándo utilizarla y cuándo no. 

No cabe duda de lo beneficioso que es emplear el pago diferido para algunas compras, y planificar los pagos pendientes a futuro a través de pequeñas cuotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *