El NASDAQ 100 es uno de los índices bursátiles más importantes del mundo, que refleja el rendimiento de las 100 mayores empresas no financieras listadas en el mercado NASDAQ. Es ponderado por capitalización bursátil y fue creado en 1985 por la Bolsa de Valores de NASDAQ.
Con el objetivo de proporcionar una medida representativa del rendimiento de las mayores empresas tecnológicas y de otros sectores no financieros que cotizan en NASDAQ. Aunque se le conoce comúnmente como un índice tecnológico, incluye empresas de diversos sectores como tecnología de la información, servicios de salud, comercio minorista, entre otros.
Los inversores pueden aprovechar el NASDAQ para diversificar sus carteras, obtener exposición a empresas líderes en innovación y crecimiento, y seguir las tendencias del mercado. En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, este índice continúa siendo un referente fundamental para los inversores de todo el mundo.
Composición del NASDAQ 100
El NASDAQ 100 está compuesto por empresas que son líderes en sus respectivas industrias y tienen una capitalización bursátil significativa. Algunos de los nombres más reconocidos en el este índice incluyen empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet (la empresa matriz de Google), Facebook y Tesla, entre otros.
Estas empresas representan una amplia gama de sectores y son conocidas por su innovación y crecimiento. Es importante tener en cuenta que la composición del NASDAQ puede variar con el tiempo debido a cambios en la capitalización bursátil de las empresas, adiciones o eliminaciones de empresas del índice y otras consideraciones.
Por lo tanto, los inversores deben mantenerse actualizados sobre la composición actual del NASDAQ 100 consultando fuentes confiables de información financiera. De esta forma podrán sacarle el mayor provecho a esta herramienta financiera y tomar decisiones informadas
Funcionamiento del NASDAQ 100
El funcionamiento del NASDAQ se basa en el método de capitalización bursátil ponderada, lo que significa que las empresas con mayor capitalización bursátil tienen un mayor peso en el índice.
Cálculo del NASDAQ 100
El cálculo del NASDAQ 100 se realiza sumando el precio de las acciones de las 100 empresas incluidas en el índice y dividiendo esta suma por un divisor específico. Este divisor se ajusta periódicamente para tener en cuenta eventos como dividendos, desdoblamientos de acciones y adiciones o eliminaciones de empresas del índice.
Como resultado, el valor del NASDAQ 100 refleja el rendimiento conjunto de las acciones de las empresas incluidas en él.
Ponderación por capitalización bursátil
La ponderación por capitalización bursátil significa que las empresas más grandes tienen un mayor impacto en el valor del NASDAQ que las empresas más pequeñas. Por lo tanto, los movimientos en las acciones de las empresas con mayor capitalización bursátil tienen un efecto más significativo en el índice.
Esto significa que el NASDAQ 100 está sesgado hacia las empresas más grandes y exitosas en términos de capitalización de mercado.
Reequilibrio periódico
El NASDAQ 100 se reequilibra periódicamente para reflejar los cambios en el mercado y en la capitalización bursátil de las empresas. Esto puede implicar agregar nuevas empresas al índice, eliminar empresas existentes o ajustar las ponderaciones de las empresas existentes para reflejar cambios en su capitalización bursátil.
Estos reequilibrios pueden ocurrir trimestralmente o con una frecuencia diferente según las decisiones del comité que supervisa el NASDAQ.
Estrategias de inversión en el NASDAQ 100
Los inversores pueden aprovechar el NASDAQ de varias formas. Una opción es invertir directamente en fondos indexados o ETFs que replican el rendimiento del NASDAQ. Estos fondos ofrecen una manera eficiente y diversificada de obtener exposición a las principales empresas tecnológicas y de crecimiento.
Otra estrategia es analizar las tendencias del mercado y seleccionar acciones individuales dentro del NASDAQ 100 que se consideren prometedoras en función de factores como fundamentos financieros, perspectivas de crecimiento y ventajas competitivas.
Los inversores también pueden emplear análisis fundamental para seleccionar acciones individuales dentro del NASDAQ 100 que consideren prometedoras. Esto implica analizar los fundamentos financieros de las empresas, como ingresos, ganancias, relación precio-ganancias (P/E ratio), y perspectivas de crecimiento.
Importancia del NASDAQ 100
El índice NASDAQ es seguido de cerca por inversores de todo el mundo debido a su representatividad en el sector tecnológico y su influencia en los mercados financieros globales. El rendimiento de este índice se considera un indicador clave del sentimiento del mercado hacia las acciones de crecimiento y tecnológicas.
El NASDAQ 100 sirve como referencia para inversiones y benchmarking para una amplia gama de fondos de inversión, ETFs y otros instrumentos financieros. Los gestores de fondos y los inversores individuales a menudo comparan el rendimiento de sus carteras con el NASDAQ para evaluar su desempeño relativo.
Además, muchas de las empresas que componen el NASDAQ son líderes en innovación y están en la vanguardia de la economía digital, lo que lo hace especialmente relevante en la era de la tecnología.