Para que una empresa pueda salir a flote, debe cumplir con una serie de procedimientos financieros internos. Sin embargo, hay varios procesos un tanto difíciles de entender. Una de las preguntas más frecuentes en esa área gira en torno a qué es una auditoría y cuál es su importancia. Para aclarar esa duda, te invitamos a continuar leyendo este artículo.
¿Qué es una auditoría de empresa?
Es un conjunto de procesos que van desde la revisión hasta la verificación de la información contable, económica y legal de una institución. Ahora bien, las auditorías solo deben ser ejecutadas por auditores, que son los profesionales expertos en esa área.
¿Con qué objetivo se hacen las auditorías?
La respuesta es simple: para comprobar que las cuentas anuales y los demás estados financieros reflejen la situación económica real de la empresa, así como el cumplimiento de las normas vigentes en materia fiscal y tributaria.
Tipos de auditoría
Ya sabemos qué es una auditoría, pero ahora vamos a conocer cuáles son sus tipos, aunque debemos señalar que existen varios según el ámbito en el que se enfoquen. En este sentido, te mencionamos algunos:
● Auditoría financiera: es aquella que se enfoca en comprobar los estados financieros, al igual que en la revisión de las cuentas anuales.
● Auditoría fiscal: se encarga de analizar si la empresa está cumpliendo con las obligaciones fiscales que le corresponden.
● Auditoría operativa: se centra en realizar un análisis exhaustivo de la gestión empresarial con el fin de mejorar la productividad de la empresa. Evalúa la eficiencia y la economía de los recursos utilizados por la empresa en sus actividades.
● Auditoría social: se ocupa de estudiar el impacto social y ambiental de la compañía, así como de analizar su responsabilidad social corporativa.
¿Cuál es la importancia de una auditoría?
Está más que claro que las auditorías son muy importantes para la rentabilidad y el crecimiento de una empresa. En primer lugar, al mostrar el estado verdadero de la empresa, ayudan a identificar y corregir los errores, reducir las trabas y aumentar la eficiencia para poder mejorar.
En segundo lugar, las auditorías permiten indagar en el sistema de la empresa para detectar si hay errores en los múltiples niveles, desde los procesos hasta la propia organización. Además, hacen una revisión detallada sobre las condiciones en las que se desarrollan las actividades de la compañía.
Por otro lado, con una auditoría se puede determinar si la institución empresarial está cumpliendo o no con las normativas legales. También te ayudará a mantener una excelente calidad en los procesos que manejes, ya sean internos o externos.
Por último, hacer una buena auditoría es sinónimo de mejorar los procesos internos y emplear de mejor manera los recursos de la entidad empresarial, así como prevenir riesgos y fortalecer la imagen corporativa.
Conclusión
En conclusión, las auditorías son herramientas indispensables que deben emplearse en toda empresa con el fin de mejorar la gestión financiera y fiscal, y por ende, potenciar la capacidad productiva de la compañía.