Usar una calculadora de prima de antigüedad te ayuda a conocer de forma rápida y precisa el monto que corresponde por años de servicio, evitando errores de cálculo y garantizando que se respete lo establecido por la ley laboral.
Esta herramienta permite ingresar datos como salario diario, tiempo trabajado y prestaciones vigentes, ofreciendo un resultado automático y confiable. Además, facilita la toma de decisiones en procesos de liquidaciones, finiquitos, despidos o renuncias, tanto para empleados como para empleadores que buscan transparencia y cumplimiento normativo. En resumen, una calculadora de prima de antigüedad optimiza el cálculo, ahorra tiempo y evita conflictos laborales.
CALCULADORA DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD
Conforme al Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
I. Datos del Trabajador
Complete la información requerida para el cálculo
II. Resultado del Cálculo
Determinación conforme al marco legal vigente
Monto Total a Pagar
$0.00
Pesos mexicanos
Desglose del Cálculo
Complete el formulario para generar el cálculo oficial
Los resultados se mostrarán en esta sección
III. Marco Legal de Referencia
Artículo 162 LFT
Los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, de conformidad con las normas siguientes: equivalente al importe de doce días de salario, por cada año de servicios.
Tope Salarial
Para los efectos de esta disposición, el salario de los trabajadores no podrá exceder del doble del salario mínimo general vigente en el Distrito Federal (2 UMA = $207.44 diarios en 2024).
Procedencia del Pago
La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos.
Asimismo, se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido.
AVISO LEGAL: Esta calculadora es una herramienta de apoyo. Para casos específicos, consulte con un abogado laboralista o la autoridad competente.